Luego de mucho tiempo de trabajo es una alegría compartir con ustedes la constitución del “Observatorio de Derecho Financiero”.
Este proyecto nace como un espacio para institucionalizar las inquietudes, aspiraciones y sueños que compartíamos un grupo de amigos que, de manera informal, nos convocábamos para pensar y reflexionar acerca de cómo lograr un derecho financiero público sustentable en el tiempo, teniendo como punto de partida el concepto de la constitución financiera y el principio de justicia financiera que en ella se inscribe.
Paralelamente a la constitución del Observatorio de Derecho Financiero tomamos la decisión de llevar adelante la edición de la revista jurídica “Constitución Financiera en la Jurisprudencia de la Corte” y la creación de nuestra página web. Sin embargo, esperamos que en el corto plazo podamos desarrollar otro tipo de actividades, como cursos y capacitaciones, investigaciones y nuevas publicaciones, siempre vinculadas al tema de estudio.
En el primer tomo de nuestra revista, en donde hemos trabajado los precedentes jurisprudenciales del año 2016, tenemos el privilegio de contar con colaboraciones de grandes juristas en este primer número. El prólogo está a cargo del Dr. Horacio Corti, Director de la carrera de especialización en Derecho Tributario de la UBA y titular de cátedra en dicha casa de estudios. Entre los autores de artículos podemos destacar a la Dra. Fabiana Schafrik, jueza de la Sala I de la Cámara en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la CABA y profesora adjunta de la Facultad de Derecho de la UBA, el Dr. Jorge Saverio Matinata, docente adjunto de la UNLP y asesor jurídico del CeATS, el Dr. Armando Magallón, vocal del Tribunal Fiscal de la Nación, la Dra. María Elena Becerra y los profesores Dr. Diego Freedman y Dr. Santiago A. Núñez.
También es importante en esta ocasión remarcar la valiosa la colaboración de los jóvenes, pero no por ello menos talentosos, profesionales que confiaron en nosotros para colaborar en este número. Ellos son: Franco R. Alaniz; Agustín P. Camardelli, Julieta Giampieri, Alejandro R. García Garaygorta, Paula Martínez Barone, Patricio Suozzi y Carolina M. Torres.
Esperamos que disfruten de su lectura y los invitamos a participar, tanto en la Revista como en el Observatorio de Derecho Financiero, para que juntos hagamos de este espacio una nueva herramienta de crecimiento académico – profesional.